- Capítulo de nuevo escrito por
Damon Lindelof (es nuestro pastor, nada nos falta), esta vez ayudado por
Lila Byock, que escribió
uno de los capítulos más locos de la loca tercera temporada de 'The Leftovers'. El sillón de director lo ocupa un veterano de
la Guerra del Vietnam Bad Robot como
Stephen Williams, que dirigió ni más ni menos que 26 capítulos de 'Perdidos' y que es uno de los productores ejecutivos de 'Watchmen'.
- El capítulo tiene una curiosa estructura ya que
una única escena (una llamada interplanetaria desde una retro-futurista cabina telefónica)
lo engloba por completo mientras que el resto de escenas van asomando por los agujeros que va dejando. A esta escena volveremos al final del recap.
- El capítulo está protagonizado de forma absoluta por un nuevo personaje llamado
Laurie Blake, interpretado por
Jean Smart y su presentación es potente: una simulación de un atraco para atraer a un vigilante enmascarado llamado
Fake Batman Mr. Shadow y arrestarlo (recordemos que los héroes siguen estando prohibidos desde los años 60). Cuando el tal señor Shadow trata de huir, la agente del FBI Laurie Blake le mete tres tiros por la espalda.
¿Cómo sabías que llevaba chaleco antibalas?- Después de la larga jornada laboral Laurie llega a casa, se pone una copa de vino y le pide a una especie de clon de Alexa que le ponga
Devo [1]. Velada ideal arruinada por una visita: el senador
Joe Keene. El senador le encarga
ir a Tulsa a esclarecer el asesinato de su amigo Judd Crawford (cree que el 7K ha sido incriminado) y a nosotros la escena nos aclara quien es Laurie.
- El nombre, el apellido, el búho y el cuadro: no puede ser otra que
Laurie Juspeczyk, la anteriormente conocida como la heroína enmascarada Espectro de Seda II, habiendo adoptado el apellido de su verdadero padre, Eddie Blake, el justiciero conocido como
El Comediante [2].
- Para convencer a Laurie el senador le hace una oferta irrechazable: si resuelve el caso, usará su influencia para liberar a su búho. ¿Quiere decir esto que
Dan Dreiberg sigue vivo? Obviamente. ¿Y lo veremos? Pues creo que en esta temporada todavía no.
- Otro dato que obtenemos del senador Keene: lo de la Policía Enmascarada es un plan piloto de Tulsa que quiere llevar a nivel nacional en cuanto llegue a la Casa Blanca.
- Laurie no va sola a Tulsa en el jet privado (muy a lo 'Mentes criminales') si no que se lleva a un novato: ni más ni menos que
el agente Dale Petey, el autor de la
Peteypedia, la serie de memorandos que esta publicando la HBO para complementar los visionados de los capítulos muy en plan Moore [3].
- Cerca de aterrizar en Tulsa vemos como el jet sobrevuela una especie de torre-antena futurista que, leyendo la anteriormente mencionada Peteypedia, descubrimos que se llama
Millenium Clock y que pertenece a
Trieu Industries, lo que antaño fue
Veidt Enterprises y que desde 2012 es propiedad de una misteriosa
millonaria llamada Lady Trieu.
- Por cierto, Laurie no va solamente con Petey si no que también lleva
un maletín cuyo contenido emite un resplandor muy 'Pulp Fiction'.
- Ya en Tulsa Laurie y Petey siguen a Pirate Jenny y Red Scare hasta la escondida comisaría de policía local. Allí
Laurie le da un repasito a Looking Glass y consigue la confirmación que esperaba:
Sister Night es Angela Abar. - A partir de ahora a la capsula de interrogatorios la llamaremos
Detector de Racistas, faltaría más.
- Vamos al
entierro del jefe Judd Crawford y allí Laurie por fin se encuentra con Angela y su familia. Haciendo honor a su padre, le cuenta un chiste (o algo así):
"¿Sabe como diferenciar a un vigilante de un policía enmascarado? Yo tampoco".
- Tanto en el cómic como en la peli de Zack Snyder el entierro de Eddie Blake es el primer encuentro de todos los Watchmen en más de 10 años. Snyder acompaña
la escena con el 'The Sound of Silence'de Simon & Garfunkel y realmente queda una escena genial y muy recordada. El entierro de la serie es muy diferente: menos lluvioso y mucho más violento.
- Antes de que todo salte por los aires Angela lee el panegírico de Crawford y se pone a cantar una canción. Dicha canción se llama
'The Last Round-Up', la canta un tal Gene Autry y salía en el western de 1941 'The Singing Hill'... la escena en la que aparece en dicha peli es
una escena de entierro también.
- Y entonces
un suicida del 7K hace acto de aparición en el funeral desde un panteón cercano para llevarse al senador Keane. Laurie vuelve a demostrar que es de gatillo fácil y le pega un tiro en la cabeza al suicida. Para nada es, como le dice luego a Angela, que pensara que el terrorista iba de farol, lo hace a sabiendas para desenmascarar definitivamente a Angela y forzarla a actuar para salvar a su familia.
- Por cierto, el cementerio se llama
Tartarus Acres. El tártaro, en la mitología griega, es la mazmorra donde están prisioneros los Titanes. Más abajo incluso que el Hades.
- En la conversación por la noche en el panteón entre Laurie y Angela, la primera intenta amedrentar a la segunda para que le diga todo lo que sabe
sobre Crawford, su vida y su muerte. La respuesta de Angela es, cuanto menos, muy Ylenia Padilla.
- En dicha conversación, por cierto, se da una nueva prueba de la identidad de Laurie cuando esta cuenta que
su padre también tenía un armario secreto: la opinión pública supo que Eddie Blake era El Comediante cuando, tras ser asesinado por Ozymandias, la policía descubrió el armario secreto de su piso con su disfraz y sus armas.
- Y ya saltamos a la campiña inglesa (¿O no es la campiña inglesa?). Allí
Veidt sigue con sus experimentos, esta vez intentando construir una especie de traje espacial autopropulsado con luctuoso desenlace para el nuevo Mr. Phillips.
- Además tenemos una
nueva fiesta de cumpleaños - aniversario, la tercera. Esta vez mucho peor recibida por parte de Master Veidt.
- Pero lo verdaderamente importante es que descubrimos que
Veidt está preso en esa fastuosa finca y mientras le dicta la carta a Ms. Crookshanks para el alcaide de su cárcel de oro también confirmamos que se trata de Adrian Veidt. Y, por si no tuviéramos suficiente, vemos a
Jeremy Irons calzarse el peculiar disfraz de Ozymandias. Momento mítico donde los haya.
- Los
teóricos de Reddit han puesto las cabezas a funcionar y hay
algunas teorías interesantes sobre todo este quilombo:
es el Doctor Manhattan el que tiene preso a Veidt y lo tiene preso en Marte. De ahí la construcción marciana que veíamos en
el primer capítulo y de ahí los intentos de Veidt de conseguir un artilugio para "visitar" el espacio.
- Además la misma teoría nos dice que
lo de Tulsa y lo de Marte no están en la misma línea temporal: Veidt lleva en su prisión marciana desde que desapareció en 2012 y nosotros vamos siendo testigos de un año de cautiverio en cada capítulo. Ergo,
en Marte vamos por 2015 y cuando lleguemos a 2019 (capítulo 8, entiendo) las dos tramas se juntarán y descubriremos el verdadero plan de Veidt y que tiene que ver con lo de Tulsa, Crawford, Trieu y demás.
- No ha sido hasta este tercer capítulo cuando me he dado cuenta que Mr. Phillips (y todos sus clones e incluso me ha parecido que El Alcaide del antifaz y el bigotón) es
Tom Mison, el actor inglés protagonista, por ejemplo, de la serie de 'Sleepy Hollow'. Yo apostaría a que
también es el Doctor Manhattan. Ya me lo diréis.
- Y vamos por fin a la escena circunvaladora del capítulo, la de la llamada interplanetaria y la del chiste.
Laurie llama desde una cabina en el centro de Tulsa al Doctor Manhattan, a su Jon, y le cuenta un chiste. Es un buen chiste. Todo el mundo se ríe. Redoble de tambores. Baja el telón.
-
El de Pagliacci de Rorschach en el 'Watchmen' original es mejor pero este no está mal, no en vano habla de la muerte de Dios. En la app
HBO Extras (una app de segunda pantalla de HBO Lat que no funciona para España) pusieron bastante información sobre este
chiste - parábola bíblica durante la emisión.
- Laurie abandona la cabina una vez que termina el chiste y cuelga, dejando el mensaje de voz
uploadeandose hacia Marte sin esperanza de que Manhattan conteste ya que todo lo de la Tierra dejó de importarle hace décadas. Sin embargo al dar un paso fuera de la cabina, un coche [4] cae del cielo justo delante de ella.
A ella (casi) la mató la basura espacial. Laurie ríe porque se da cuenta de que Manhattan lo ve todo, lo sabe todo... incluso lo del dildo gigante azul y brilloso y el ejemplar de Esquire en su resplandeciente maletín. Incluso lo de Petey.
- Una última cosa:
mucho más adaptado a la BSO de Reznor y Ross. El
Laurie Blake Theme es sinfonía para los oídos. Y la música de los títulos de crédito finales no está a la zaga.
Un saludete, guap@s.