Quantcast
Channel: Nunca seré Clint Eastwood
Viewing all 300 articles
Browse latest View live

Cosas que molan (VI): El Ministerio del Tiempo

$
0
0


La culpa de todo la tiene 'Médico de Familia' [1]. El tremendo éxito de la serie creada y protagonizada por Emilio Aragón creó escuela y su modelo se convirtió casi en canon para la ficción televisiva española: duración casi de largometraje para ocupar todo el prime time (y más allá), humor costumbrista de boina calada, moralejas de chichinabo, actores con problemas de vocalización y proliferación de abuelos, niños, perros y chachas andaluzas [2]. Entre tanta serie clónica han ido surgiendo a lo largo de los años algunos proyectos diferentes... sin demasiado éxito la verdad. El último en llegar se llama El Ministerio del Tiempo.

La serie pergeñada por los hermanos Olivares es una historia de ciencia-ficción con viajes en el tiempo en el que una patrulla formada por un soldado de los tercios de Flandes, una de las primeras universitarias españolas y un descreído enfermero del Samur viaja por la historia de España a través de unas puertas para desfacer entuertos en nombre del gran secreto histórico del gobierno español. ¿Qué Rajoy es un reptiliano? No, el Ministerio del Tiempo.

Una serie con guiones bien construidos, con humor chisposo y meta-referencial, con ánimo divulgativo y con unos secundarios geniales que van ganando con cada capítulo (amazos Velázquez e Irene)... obviamente los resultados de audiencia están siendo reguleros y malos pero entre que en La 1 no están para tirar cohetes [3] y que la serie ha sido capaz de crear un fandom hasta ahora desconocido en nuestro país para con un producto de la tierra, se ha ganado una renovación más que merecida.

Pero eso ya será para el año que viene, de momento nos quedan tres capítulos de esta primera temporada que seguro rayan a gran nivel.

Pd: ¿qué te acabas de enterar de que existe El Ministerio del Tiempo y de que además mola? Pues en la web de RTVE te puedes ir poniendo al día y acceder a jugoso contenido extra. De nada.

Un saludete, guap@s.

------------------------------------------------------

[1] Y en menor medida su heredera espiritual, 'Los Serrano'.

[2] Porque es bien sabido que para la ficción nacional los andaluces solo pueden ser camareros y las andaluzas chachas. Viene en la guía de estilo.

[3] El plan del PP para desahuciarla como Telemadrid va viento en popa.

Fast & Furious 7

$
0
0
FAST & FURIOUS 7 (Furious 7, USA 2015)
Director: James Wan
Guionista: Chris Morgan
Reparto: Vin Diesel, Paul Walker, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Dwayne Johnson, Tyrese Gibson, Ludacris, Kurt Russell, Nathalie Emmanuel, Djimon Hounsou, Tony Jaa, Ronda Rousey, Jordana Brewster, Elsa Pataky


Poco queda en esta 'Fast & Furious 7' de aquella modesta película de 2001 a mayor gloria del tunning y cuasi-exploitation de '60 Segundos' que daba inicio a la que a día de hoy se puede considerar como la saga de acción más exitosa de lo que llevamos de siglo. Esta séptima entrega es ambiciosa, quiere dar un espectáculo de acción como pocos se han visto y no se han escatimado medios. El resultado no es tan redondo como la quinta de la saga (aka 'A Brazilian Job') pero es más que disfrutable y una muy digna despedida para Paul Walker, muerto en un descanso del rodaje, ironías macabras del destino, en un accidente de tráfico.

Con Chris Morgan de nuevo a las teclas y con James Wan, creador de la saga 'Saw', sustituyendo a Justin Lin a los mandos, a los habituales Vin Diesel, The Rock, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris y Jordana Brewster (y Walker, claro) se les añade una nueva pléyade de estrellas: Jason Statham, Djimon Hounsou, Kurt Russell, Ronda Rousey, Tony Jaa, Nathalie Emmanuel... incluso hay lugar a los cameos de gente como Iggy Azalea o Lucas Black, el prota de la aventurilla en Tokio que parecía que fue 'A Todo Gas 3' . Con tanto personaje es lógico que algunos queden más desdibujados y eso es lo que les ocurre a las bestias pardas de Rousey y Jaa, que no tienen mucho espacio para el lucimiento, por no hablar ya de lo anecdótico del personaje de la Pataky.



Esto último más la extraña decisión de re-rodar los epílogos de los capítulos 3 y 6 en vez de utilizar los originales y algunos excesivamente locos movimientos de cámara de Wan, es lo único achacable a una cinta que da lo que promete: una set-piece de acción tras otra, frases lapidarias, cochazos, venganza y un sentido homenaje a Paul Walker. 130 minutos de Dom Toretto, Brian O'Conner y el resto de la familia buscando venganza y siendo muy rápidos y muy furiosos.¿Qué se puede pedir más? 

Pd: ¿la recreación de Walker en las escenas que no había rodado antes de su muerte? Mucho de planos desde lejos y algo de procesamiento digital sobre sus hermanos. En definitiva bastante convincente (y hasta algo siniestro, la verdad).

Pd2: el homenaje final a Pableras:


Nota: 8 / 10

Un saludete, guap@s.

Juego de Tronos. 5x01. The Wars to Come

$
0
0




























¡Cuidado! Warning! Achtung! Spoilers del 5x01 de Juego de Tronos y de Festín de Cuervos y Danza de Dragones 

Primer vistazo

Han pasado diez meses en la Vida Real pero tan sólo unos días en Poniente desde el brutal final de la T4 de Juego de Tronos. El tremendo The Children fue el culmen de una gran temporada, más que digna transcripción de ese rush final de no cerrar la boca durante páginas y páginas de Tormenta de Espadas. En contraposición a ese apoteosis, los inicios de Festín de Cuervos y Danza de Dragones [1] resultan bastante anti-climáticos y eso mismo le ocurre a este The Wars to Come: poca chicha. A pesar de lo dicho es un capítulo muy por encima de la media de la televisión actual y sirve muy bien para refrescar la memoria, recolocar a los personajes sobre el tablero y afianzar el hype por una temporada que Bennioff y Weiss (y Martin) anuncian como espectacular y donde la serie tomará de manera definitiva su propio rumbo con respecto a la saga literaria.



Al detalle

- Antes de empezar, recomendado mirar este vídeo de io9 para refrescar la memoria de dónde está cada personaje y por qué.



- La cabecera sigue erizando los vellos y poniendo en situación... y esta vez recupera a Pentos, que no aparecía desde principios de la T1

- El capítulo empieza con un flashback de Cersei de niña yendo a ver a la bruja para que le lea el futuro. Gran escena e inesperada ya que hasta el momento no ha habido muchos flashbacks en la serie... de hecho, creo que es el primero, ¿no?

- Luego tenemos nueva escena de Jaime y Cersei velando un cadaver. Primero Jon Arryn, luego Joffrey y ahora Lord Tywin. En los libros Cersei enloquece con la muerte de su padre y ya no se recupera pero aquí la vemos entera, echándole la bulla a Jaime y maquinando su venganza. Interesante derrotero.

- Jon Nieve y Melisandre. Nos darán grandes momentos.

- La pira de Mance. Gran momento, gran final.

- Margaery sorprendiendo a su hermano Loras consumando el acto con un joven efebo y luego haciendo un barrido ocular de arriba a abajo del mismo. Si es que eso de que la casen con niños... Top.

- Lancel el gorrión... y el amenazador.

- La escena espectacular para demostrar el presupuesto cada vez más alto es el derribo de la Arpía. Poco que envidiar a una gran producción de Hollywood, desde luego.

- Pero las cosas para Dany no parece que mejoren sino todo lo contrario. Gran primera aparición de los Hijos de la Arpía, por cierto.

- Luego Dany tiene escena "de cama" con Daario y parece que los rumores de los nuevos términos del contrato de Emilia Clarke son ciertos: no se le ve nada de nada.

- De todos modos lo importante de esa escena (y de la anterior) es la mención a los pozos de lucha. Ojo al dato.

- Varys lleva a Pentos a Tyrion y lo empuja hacia Daenerys (a él y a unas cuantas botellas de vino) cogiendo el rol que en los libros tiene Ilyrio Mopatis. Buen movimiento, recuperar a Ilyrio no aportaba nada y así no perdemos a Varys.

- Aparte de ese y de que la trama de Sansa y Meñique avanza (poco pero avanza), tampoco es que haya todavía demasiados cambios todavía. Ni tampoco tenemos nuevos personajes ni localizaciones importantes. Tendremos que esperar.


La frase

- ¿Cuantos hijos tendré con el Rey?
- Ninguno. El tendrá 20 y vos 3
Cersei Lannister y La Bruja


Pd: como todos sabemos ya, se han filtrado los cuatro primeros capítulos de la temporada. Sin embargo aquí los veremos a su debido tiempo y las reseñas llegarán semanalmente, que somos gente decente y honrada. 

Un saludete, guap@s.

---------------------------------------------------------

[1] Para quien no lo sepa, estos dos libros transcurren en la misma temporalidad centrados en distintos personajes 

Juego de Tronos. 5x02. The House of Black and White

$
0
0

Warning! Achtung! ¡Cuidado! Spoilers (duros) hasta el 5x02 de Juego de Tronos y (livianos) hasta el final de Danza de Dragones 

Primer vistazo

Seguimos con el guión previsto. En este 5x02, de poético nombre 'La Casa de Blanco y Negro', nos reencontramos con Arya y el resto de personajes que no habían aparecido en la season premiere (aunque todavía falten Theon o el bastardo Bolton entre otros), echamos un primer vistazo a Dorne y a Braavos y parece que toda la maquinaria empieza de nuevo a coger velocidad de crucero. Barruntamos emociones fuertes de manera inminente pero de momento tenemos un capítulo mucho más redondo que el anterior yel hype de nuevo en todo lo alto. ¡Al turrón!


Al detalle

- Arya llega a Braavos, a las puertas mismas de la Casa de Blanco y Negro, pero pasan de ella. Parece que su intención de convertirse en una asesina profesional y terminar de tachar su lista (Cersei, Walder Frey, La Montaña, Mery Trant, Cersei...) se esfuma y va a pasar sus días decapitando gallinas en los callejones de Braavos. Menos mal que la cosa no pasa a mayores.

- El plano del barco que lleva a Arya entrando en Braavos es el mismo que el del barco de Stannis en la T4. Reutilización de código que decimos los programadores. 

- Si en los libros ya quedaba muy confuso si el tutor de Arya en la Casa de Blanco y Negro, el Hombre Sin Rostro, era Jaqen, este capítulo tampoco es que ayude mucho.

- En Desembarco del Rey Jaime se propone voluntario para ir a Dorne a rescatar a Myrcella y ya de paso librarse de una Cersei en plan inaguantable diva descocada. No se va solo, rescata a Bron de la acomodada vida con Lollys y en los próximos capítulos tendremos más buenos momentos como los que nos ofrecieron en la T4.

- En los libros esta labor de rescate de Myrcella recae en Arys Oakheart, uno de los miembros más jóvenes de la Guardia Real. Como es un personaje con peso cero en la serie era obvio que otro(s) tomaría(n) su relevo.

- Y por fin vemos Dorne, los Jardines del Agua... pero poco, no lo suficiente para disfrutar de pleno del Real Alcazar de Sevilla. Más adelante, seguramente.

- También por fin le ponemos cara a Doran Martell y su fiel capitán Aero Hotah. Alexander Siddig no tiene la presencia endeble y cuasi moribunda del Principe Martell de los libros. Es un caso parecido al de Stannis Baratheon. Esperemos que el resultado sea igual de positivo.

- También vemos, de lejos, eso sí, a la nueva Myrcella. Bastante crecidita. Por cierto, la actriz que la interpreta tiene el que posiblemente sea el mejor nombre del mundo: Nell Tiger Free.

- Para Myrcella Ellaria tiene un plan bastante radical. Habrá que ver si Arianne y el resto de Serpientes de Arena opinan lo mismo.

- Por cierto, queremos a las Serpientes de Arena y las queremos ya.

- La princesa Shireen enseñando a leer a Eli y esta contando (a medias) a su vez historias de psoriagrís, Craster, hermanas muertas y Caminantes Blancos.

- Lord Jon Stark, señor de Invernalia.

- A la porra, Lord Jon Nieve, 998 Comandante de la Guardia de la Noche.

- Las votaciones para sustituir al Viejo Oso Mormont. Sin duda una de mis escenas favoritas de los libros y genialmente trasladada en imágenes. Más tensión que en Eurovisión. Jon Nieve, twelve points.

- Cerrado por fin Tormenta de Espadas en el Muro (todavía no en las Islas del Hierro) mientras que en la trama de Sansa, Meñique y La Moza estamos ya en territorio inexplorado. 

- Sansa está ya totalmente en las redes de Meñique. ¿Habrá desfloramiento? Voy a ver si se puede apostar en bwin o similares.

- Camino de Meeren (con parada y fonda en Volantis) en un carruaje que más bien parece un autobús tenemos a Varys y a Tyrion bebiendo y salvando al mundo. Mientras que en la propia Meeren Dany sigue dando una exhibición de desgobierno y se echa encima al mismo pueblo que antes la llamaba Mysha. Ya lo dijo Harvey Dent: "Muere como un héroe o vivirás lo suficiente para convertirte en el villano".

- ¡Que grande que está Myrcella! ¡Que grande que está Sansa! ¡Que grande que está Drogon! Pasa el tiempo, carajo.


La frase

Puede que sea joven pero es el Comandante que elegimos cuando la noche se puso más oscura.

Samwell Tarly (sobre Jon Nieve)


La semana que viene más y mejor.

Un saludete, guap@s

Juego de Tronos. 5x03. High Sparrow

$
0
0


Achtung! Warning! ¡Cuidado! Spoilers del 5x03 de Juego de Tronos, Festín de Cuervos y Danza de Dragones

Primer vistazo

Capítulo de ir cogiendo carrerilla este "Gorrión Supremo", de quemar incluso algunas tramas y de mostrar incluso otras nuevas... aunque todavía la cosa no se ha desviado tanto como para perder la perspectiva y que estos recaps carezcan de sentido. Un capítulo además para volver a poner sobre el tapiz el tema de la religión, uno de los pocos aspectos en los que la serie de Bennioff y Weiss no están sabiendo trasladar a la pantalla con éxito rotundo (seguramente porque las páginas y páginas de divagaciones que le dedica al tema Martin son directamente inadaptables) y que esperemos que lo consigan en esta apasionante temporada que recién acabamos de empezar. Pero no adelantemos acontecimientos y vayamos por partes, como en la carnicería.


Al detalle

- Volvemos a ver Foso Cailin ya desde la cabecera (le hace falta una mano de chapa y pintura, por cierto) y allí tenemos un encuentro inesperado y el Cambio Importante Nº1 del capítulo: la prometida que le ha buscado Roose Bolton al simpático de Ramsay resulta ser Sansa Stark.

- En los libros es su mejor amiga Jeyne Poole, a la que hacen pasar por Arya, la que se tiene que prometer con Ramsay ex-Nieve Bolton. Normal no recuperar a un personaje tan pequeño y que lleva tanto tiempo sin aparecer, la verdad.

- Sansa es, ya lo hemos comentado muchas veces, uno de los personajes que más han mejorado en el transito de las páginas a la pantalla. Sin embargo la manera en que Meñique, con dos zalamerías, consigue convencerla para hacer el paripé recuerda mucho a esa Sansa pánfila de los libros.

- El Norte recuerda.

- A las afueras de Foso Cailin también están Brienne y Pod esperando su oportunidad de liberar a Sansa. Mientras tanto Brienne cuenta la historia del baile con Renly cuando era una adolescente. Habría molado que siguieran con lo iniciado en el 5x01 y lo hubieran mostrado en forma de flashbacks.

- Y de Sansa a Arya, que quiere dejar de ser Arya para ser Nadie y así cumplir su destino y finiquitar su lista. Lo cierto es que todo lo de la Casa de Blanco y Negro está muy logrado y la recuperación de Jaqen resulta muy acertada.

- La boda y encamamiento de Tommen y Margaery. "¿Te he hecho daño?" Las risas creo que se escucharon hasta en el Muro. Por cierto, en los libros no ocurre lo segundo, que Tommen tan sólo tiene 9 años en los mismos.

- El Muro. Jon habrá renunciado al apellido Stark para siempre pero a los genes no se renuncian y la ejecución del miserable de Janos Slynt, además de una escenaca, es un claro ejemplo. Lord Eddard Stark revivido.

- Pero volvamos a Desembarco del Rey, donde hace su acto de aparición uno de los grandes: el Gorrión Supremo. Gran elección desde luego la de Jonathan Pryce, le da el empaque necesario a un personaje que al que Cersei no toma demasiado en serio todavía pero que se puede convertir en su gran némesis.

- Y de Desembarco a Volantis siguiendo a Varys y Tyrion. Tremenda la reconstrucción de la ciudad del Dios Rojo a partir del Puente Romano de Córdoba, por cierto.



- En Volantis tenemos el Cambio Importante Nº2 del capítulo: Tyrion llega a la ciudad sin haber conocido a Jon Connington, Franklyn  Flores y la Compañía Dorada. Se tratará de un cambio menor si se los están guardando para después o de un cambio muy significativo si los han suprimido. ¡Nervios! ¡Queremos saber!

- La moda en los burdeles de Volantis es disfrazarse de la Madre de Dragones. Lo más cerca que estamos de ver a Daenerys en este capítulo, by the way.

- Y claro, al final tenemos al Gnomo y al Oso. El inicio de una bonita amistad.


La frase
¿Y qué hace Nadie con la ropa de Arya Stark, la moneda de Arya Stark y la espada de Arya Stark?
Jaqen H'ghar 


Un saludete, guap@s.  

Juego de Tronos. 5x04. The Sons of the Harpy

$
0
0

Achtung! Warning! ¡Cuidado! Spoilers del 5x04 de Juego de Tronos y de Festín de Cuervos y Danza de Dragones

Primer vistazo

Para llegar a los sitios hay que viajar. En la vida real viajar puede ser muy aburrido. En la ficción puede llegar a ser muy entretenido. En este 5x04 de Juego de Tronos, de nombre 'Los Hijos de la Arpía', tenemos a Ser Jorah y Tyrion viajando en barco a Mereen, al Matarreyes y Bronn llegando a Dorne, a Meñique poniendo rumbo a Desembarco del Rey, a Stannis preparando el petate camino a Invernalia y a Cersei y Daenerys viajando sin frenos al desastre. Muchos viajes, algunos cambios sorprendentes y bastante hemoglobina. En definitiva un capítulo bastante entretenido en el que ya notamos que todo está a punto de explotar de nuevo bien pronto. ¡Que el ritmo no pare!



Al detalle

- Dorne, en concreto su capital Lanza del Sol, se estrena en la cabecera.  

- Cabecera en la que vemos que el director de este capítulo (y del anterior) es Mark Mylod. ¿Mayor logro de este señor? Ali G. Curioso cuanto menos.

- La sonrisilla de Jaime cuando pasan por delante de Tarth.

- Con el viaje loco en pos del rescate de Myrcella (y del amor propio) de Jaime y Bronn a Dorne seguramente nos quedaremos sin una de las mejores escenas de Festín de Cuervos: la toma de Aguasdulces. Sin embargo la pareja Matarreyes - Bronn promete y esa pelea con la caballería de Dorne es una buena prueba.

- Por fin tenemos a las Serpientes de Arena. Buena carta de presentación aunque de momento sólo hayamos conocido a las tres mayores: Obara, Nymeria y Tyene.

- Por cierto, Obara, la gran maestra de la lanza no es otra que Keisha Castle-Hughes, ya crecidita quince años después de ser una de las nominadas al Oscar más jóvenes por 'Whale Rider'.

- En el Norte Stannis hace lo más parecido que sabe a una declaración de amor a su hija y descubrimos que también es de la opinión de que no era mucho del honorable Eddard Stark lo de tener un hijo bastardo con alguna verdulera.

- Mientras tanto: Lord Nieve, Lady Melisandre y el examen mamario. Todo en orden.

- Menos al Norte Meñique aprovecha un paseo por las catacumbas con Sansa para contarle (y contarnos) la historia del torneo de Harrenhal, el germen de la revolución de Robert. Todo por una mujer, una Stark.

- Y Sansa la verdad es que se está poniendo para otra revolución. No hay nada más que verla en la primera imagen que se ha filtrado de ella como Jean Grey en la nueva de 'X-Men', por ejemplo.

- Otro off-topic: primera imagen de Gwendoline Christie (Brienne) en 'Star Wars: El despertar de la Fuerza'. Aunque bien podría ser cualquiera de metro noventa, la verdad.

- En Desembarco del Rey tenemos el primer cambio que de verdad me ha dejado descolocado. Y no es ya que Cersei no ande loca desquiciada (ni que no tenga una prieta morena para olvidarse de Jaime) si no que su plan maligno incluya entregar al Gorrión Supremo y su Ejercito de Hijos del Guerrero a Ser Loras en vez de a su hermana Margaery. Desde luego tiene su lógica dentro del entramado de la serie pero es muy sorprendente. Veremos a ver como se desarrolla la trama palaciega a partir de ahora.


- Era muy obvio que la verborrea de Tyrion no le iba a gustar mucho a Ser Jorah. Un KO que ya les hubiera gustado a Mayweather o Pacquiao.

- Y terminamos capítulo con duelo a muerte entre Inmaculados e Hijos de la Arpía en los callejones de Mereen. Escena larga, tensa y cruenta que casi nos da los dos primeros muertos "propios" de la serie con los que amenazaban Benioff y Weiss los meses pasados: Gusano Gris y Ser Barristan lo han contado de puro milagro.


La frase
- Este consejo privado es cada día más privado
- No lo suficiente
Maestre Pycelle y Cersei de Lannister


Pd: termino el post con unas cuantas fotejas hechas en la exposición de Juego de Tronos que HBO y Canal + organizaron en el Matadero de Madrid la semana pasada:  

(Hay un problema con las imágenes, en breve volverán a estar disponibles)

Un saludete guap@s.

Vengadores: La Era de Ultrón

$
0
0
VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN (Avengers: Age of Ultron, USA 2015)
Director: Joss Whedon
Guión: Joss Whedon
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, James Spader, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Adam Taylor-Johnson, Samuel L. Jackson, Cobbie Smulders, Don Cheadle
Duración: 141'


Warning! Achtung! ¡Cuidado! Spoilers poderosos a continuación

En 2012 Disney y Marvel cerraron la Fase 1 de su Universo Cinematográfico con 'Los Vengadores'demostrando que no iban de farol, que querían hacer algo muy serio, todo un game changer. Lo cierto es que desde esa primera reunión de los héroes más poderosos de la Tierra, Marvel nos ha dado algunas de cal y otras de arena... y curiosamente agrupadas por años: en 2013 tuvimos las discretas 'Iron Man 3' y 'Thor 2' mientras que en 2014 nos entregaron las dos mejores unidades de la saga hasta el momento. 'Capitán Ámerica: El Soldado del Invierno' y 'Guardianes de la Galaxia' consiguieron elevar el hype hacia la nueva reunión de viejos amigos hasta límites insospechados. Sin embargo, y teniendo en cuenta que la inminente 'Ant-Man' no tiene muy buena pinta que digamos [1], parece que este 2015 entrará en los años de arena.

Que no se me malinterprete: 'Vengadores: La Era de Ultrón' es una cinta entretenida, con un apartado visual rotundo, unos actores, tanto los veteranos como los nuevos, muy cómodos en sus roles, algunas secuencias de acción potentes (Hulk Vs. HulkBuster), planos secuencia que terminan en splash-pages como siempre hemos soñado, algún que otro one-liner para guardarse y una cuasi-infinita cantidad de cameos (Idris Elba, Hayley Atwell, Stellan Skarsgard, Thomas Kretschmann, Julie Delpy [2], Andy Serkis [3]...) y de referencias tanto al referido MCU, como a los cómics como a la propia casa-madre Disney (ese James Spader cantando el tema de 'Pinocho' y que a partir de ahora sustituye a la ballena en mis pesadillas, por ejemplo). Vamos, que no te hace daño pasar por caja y apoquinar por una entrada de cine.

Pero a Joss Whedon, después de la primera parte, había que pedirle más porque esta 'Vengadores: La Era de Ultrón' es bastante caótica: muchos personajes haciendo muchas cosas a la vez y casi por ciencia infusa. En esto comparte deficiencias con 'X-Men: Días de Futuro Pasado'. Este caos viene muchas veces de un montaje regulero (muy de machetazo style) pero tampoco es que Whedon esté especialmente brillante con un guión que esta vez se marca en solitario: el background de Quicksilver y Bruja Escarlata es demasiado simplista [4] al igual que su evolución y cambio de bando, la relación amorosa entre Romanov y Banner no viene nada a cuento, el amaneramiento de Ultrón (todavía mayor al de Loki) distrae mucho, un final que es casi un auto-plagio... 

A esto le sumamos un problemilla de ritmo a mitad de la cinta, una banda sonora a cuatro manos entre Brian Tyler y Danny Elfman más insípida de lo esperado (sobre todo comparada con la de Alan Silvestri para la primera), un destruction porn que no marca ningún hito y que tiene un aire de transición bastante acusado. Por eso, a pesar de su evidente valor como entretenimiento y de que mantiene arriba las ganas de seguir con el MCU [5], 'Vengadores: La Era de Ultrón' podía y debía haber sido mejor... de hecho es una peli de superhéroes peor que 'Fast&Furious 7'.

Pd1: no vendría mal en cada peli del MCU un previously on. Si las fans nos podemos perder a veces, el espectador casual puede terminar con la cabeza como un bombo. Por cierto, una cronología para no perderse demasiado:



Pd2: ¿otra vez el cansino de Thanos en la escena post-créditos?

Pd3: bien por presentar al final la nueva alineación de Los Vengadores, que así se introduce en los fans no comiqueros el concepto de rotación, tan habitual en los grupos super-heroicos de la Marvel.

Pd4: Quicksilver de 'Días de Futuro Pasado' (amigo de Kick-Ass) > Quicksilver de 'La Era de Ultrón' (Kick-Ass)... aunque el chandal poligonero de Adam Taylor-Johnson sea apoteósico.

Pd5: de las polémicas sobre el sexismo de la cinta, del abandono de Whedon de la franquicia y de Twitter mejor no comentar nada, que es tontería

Nota: 7/10

Un saludete, guap@s.

------------------------------------------------

[1] Empezando por la salida de Edgar Wright del proyecto y pasando por unos trailers discretos, discretos... eso sin contar que nunca le pillé la gracia al material original.

[2] Seguramente salga en más pelis porque ficharla sólo para dos frases y unos mohines en un flashback es un poco matar moscas a cañonazos.

[3] Es raro verle de verdad y no convertido en Gollum o el simio César, la verdad. Por cierto, repetirá el papel en la peli de 'Pantera Negra' que llegará en 2018.

[4] Vale que no puedas nombrar a Magneto (y ni siquiera llamarlos mutantes) pero algo más original que "somos huérfanos por culpa de las bombas que Stark Industries vendía y ahora queremos venganza aunque para ello nos convirtamos en conejillos de indias" no hubiera sido mucho pedir.

[5] Sobre todo porque 'Capitán América: Guerra Civil' tiene pintaca, no nos vamos a engañar.

Juego de Tronos. 5x05. Kill the Boy

$
0
0

Warning! Achtung! ¡Peligro! Spoilers que te dejarán de piedra del 5x05 de Juego de Tronos y de todos los libros de Canción de Hielo y Fuego

Primer vistazo

Con este 'Kill the Boy' llegamos a la mitad de la quinta temporada de 'Juego de Tronos' y ya podemos decir que el formato e intención de esta temporada (y posiblemente de las próximas) ha quedado meridianamente claro: vamos a llegar a todos los momentos claves y épicos de 'Festín de Cuervos' y 'Danza de Dragones' pero siguiendo sendas (muy) distintas a las que George R. R. Martin plasmó en sus páginas. Y si esas nuevas sendas nos conducen a muertes inesperadas o asociaciones alocadas, pues que así sea. En definitiva, que el espectador ducho en la historia de 'Canción de Hielo y Fuego' sabe el destino pero no como se llegará a él, ya no somos seres todopoderosos capaces de spoilear a cualquier muggle que nos mire mal o nos resulte cargante. Cuesta acostumbrarse a esta "vuelta a la Tierra" pero para estas reseñas semanales es genial, ¡hay tanto que contar! Pues eso, al turrón.


Al detalle

- Nos quedamos al final del 5x04 con el intríngulis de si Gusano Gris y Ser Barristan habían muerto o no. El inmaculado lo cuenta pero el viejo guerrero no. La primera muerte importante que ocurre en la serie y no en los libros.

- Sin embargo esta muerte inesperada encamina la trama de Mereen hacia donde debe de ir: después de dar de desayunar jefazo mereense a Rhaegal y Viserion, Daenerys decide casarse con Hizdahr y dejar que vuelvan a abrirse los Fosos de Lucha.

- Gusano Gris y Misandei son la gran historia de amor de la serie. Más bonicos los dos.

- Para Mereen van Ser Jorah y Tyrion pero el Gran Oso no quiere encontrarse con muchos ojos y decide atrochar por las costas de Valyria, el continente maldito. Allí, después de otear a un Drogón que se ve bien alimentado, son atacados por los Hombres de Piedra y Tyrion es tocado por uno de ellos. Distinta compañía (en los libros eran Connington y compañía) pero mismo resultado.

- Eso sí, el twist está en que Ser Jorah también es tocado y también se ha contagiado de la psoriagrís. Menudo duo dinámico.

- El resto del capítulo transcurre en el Norte, bien en El Muro, bien en Invernalia.

- En El Muro Jon consigue la colaboración de Tommund para traer a los Salvajes a este lado del Muro aunque a condición de ir con él en su busca al frío Norte con unos cuantos barcos de Stannis.

- Stannis a su vez parte de una vez hacia Invernalia. Habrá guerra, como debe de ser.

- En definitiva, que el Castillo Negro se queda solitario... y más que lo va a estar.

- En Invernalia tenemos el encuentro entre Sansa y Theon que culmina en algo esperado: será Theon, perdón Hediondo, el que lleve al altar a Sansa al igual que en los libros hace con la fake-Arya.

- Off-Topic: estaré perdiendo facultades pero yo no recuerdo cuando esta trama pasó de Fuerte del Terror a Invernalia (que es su lugar natural, por cierto).

- Ya se echaba de menos a Ramsay y sus "bromas pesadas" aunque para broma pesada la de su lozana madrastra preñada de su padre. Su posición peligra y esto lo puede hacer muy, muy peligroso (bueno, más peligroso que de costumbre)


La frase

Hazlo Jon: mata al niño, deja que nazca el hombre

Maese Aemon

Pd: un mapita de Westeros y Essos para los que se pierden viendo los capis o leyendo estas reseñas:



Un saludete, guap@s.

Los Defensores: Daredevil. T1

$
0
0


A Disney y Marvel les va muy bien con sus películas, con su Marvel Cinematic Universe, con su Proyecto Vengadores. Sin embargo en ese universo de héroes super poderosos y amenazas apocalípticas no tienen mucha cabida muchos personajes marvelitas menos poderosos pero también con mucho que contar. Por eso, y aprovechando que en el Universo Marvel hay muchos grupos y con mucha rotación a lo largo del tiempo, surge el Proyecto Defensores [1] con la colaboración de Netflix: un sitio para esos justicieros que no pintan mucho dando ostias junto Thor pero compartiendo ese Marvel Cinematic Universe (MCU a partir de ahora).

El primero de esos justicieros en presentarse ha sido todo un clásico de La Casa de las Ideas, creado por Stan Lee y elevado a los altares por Frank Miller pero que tuvo una primera traslación a imagen en movimiento bastante desastrosa: Daredevil. Y el resultado es espectacular, de lo mejor surgido de ese MCU del primer párrafo y una de las mejores (si no la mejor) series de la temporada en curso. 

Con Drew Goddard [2] y Steven S. DeKnight [3] a los mandos, con un reparto compacto y comprometido y sin las restricciones del "para todos los públicos", la primera temporada de Daredevil ha cocido a fuego lento una sola historia (aunque dividida en varios actos) regada de oscuridad, violencia, fisicidad y elegancia que culmina con el nacimiento mismo de Daredevil después de un enfrentamiento titánico con Wilson Fisk por el alma de Hell's Kitchen que se lleva por delante muchas vidas.

Charlie Cox, conocido hasta ahora por ser el prota de Stardust [4], cumple como Matt Murdock (y como el justiciero enmascarado), Elden Henson es un Foggy perfecto y Deborah Ann Woll consigue que dejes atrás cualquier prejuicio que puedas tener con respecto a Karen Page... pero el que se roba el show es el gran Vincent D'Onofrio como un Wilson Fisk realmente trastornado y peligroso, muy alejado del villano de opereta que vivía en lo alto del edificio Chrysler que nos han presentando muchas veces los cómics. Seguro que lo veremos más veces en este Proyecto Defensores y ahora que Disney ha conseguido los derechos de Spiderman [5] no hay que descartarlo como enemigo del trepamuros. 

¿Qué será lo próximo? El año que viene tendremos a Jessica Jones y luego vendrán Luke Cage y Puño de Hierro (a este le tengo especiales ganas, es de mis personajes favoritos) antes de que todos se junten en la miniserie de Los Defensores seguramente en 2017. Además Daredevil ya ha sido renovada por una segunda temporada. Una nueva temporada en la que es posible, vistos algunos indicios, que tengamos a La Mano como malos malísimos... y eso casi seguro significaría tener a Elektra [6]. Por aquí andaremos muy, pero que muy atentos.

Pd1: el opening, que refleja muy bien el espíritu de la serie:



Pd2: creo que este Daredevil debe de ser el primer producto cinematográfico o televisivo basado en Marvel en el que no hay cameo de Stan Lee (o yo no lo he visto). Para los anales quedará.

Un saludete, guap@s.

-------------------------------------------

[1] Inspirado en Los Defensores de los cómics aunque con un alineación inédita.

[2] Director de La Cabaña en el Bosque y guionista de Buffy, Alias y Lost, por ejemplo.

[3] El cerebro detrás de Spartacus y curtido durante años en Smallville.

[4] Más recientemente lo vimos como Escribá de Balaguer en Encontrarás Dragones.

[5] Derechos conseguidos cuando Daredevil ya estaba en fase de post-producción, razón más que segura por la que el reportero estrella del Daily Bugle de toda la vida, Ben Urich, trabaja en el random New York Bulletin.

[6] También se comenta que Daredevil puede que sea el escaparate idóneo para la presentación en el MCU de otro justiciero clásico como El Castigador. 

Juego de Tronos. 5x06. Unbowed, Unbent, Unbroken

$
0
0

Warning! Achtung! ¡Cuidado! Spoilers doblegados y rotos del 5x06 de Juego de Tronos y de lo publicado hasta ahora de Canción de Hielo y Fuego

Primer vistazo

La cosa se empieza a poner caliente, se nota que el final se acerca y que la maquinaria ya está bien engrasada. En este 'Nunca doblegado, nunca roto' tenemos una boda (con su encamamiento correspondiente), un juicio, peleas diversas, algunas revelaciones y muchas, muchas mentiras. En definitiva, muchas cosas (aunque no tantas como para que esta temporada termine enjugando tanto Festín de Cuervos como Danza de Dragones, a mi parecer) que pasamos a detallar a continuación con nuestro rigor y gracejo habitual.


Al detalle

- Arya sigue lavando cadáveres y sigue siendo Arya. No está preparada para ser nadie pero si para ser otra persona. ¿Quién? Pues vete tú a saber lo que nos tienen preparado Benioff y Weiss.

- En el camino Arya se lleva una buena somanta de tollinas de Jaqen y nosotros confirmamos lo que ya intuíamos desde la temporada pasada: con El Perro había más amor que odio realmente.

- Te echamos de menos, Perro, por cierto.

- Sansa se casa por segunda vez. Y esta vez si hay encamamiento y es una de las escenas más desagradables de la historia de la serie... una serie no exenta de momentos desagradables por cierto. Y eso que pasa fuera de cámara. El poder de lo sugerido en la fiesta de lo explícito.

- Antes de ese trance Sansa tiene tiempo para tirar de galones y darle un ¡zas, en toda la boca! a Myranda, la hija del perrero y alma gemela del encanto de Ramsay.

- Por cierto, que bien que Sansa sustituya a la "fake Arya" de los libros pero, ¿no sigue casada con Tyrion? A ver si la van a demandar por bigamia o algo.

- En Invernalia se va a liar (aún más) gorda. Stannis viene por el Norte (como en los libros) y ahora Meñique va desde el sur con el beneplácito de Cersei. Lo único que pide el señor de Los Dedos a cambio de recuperar la ciudad norteña es el título de Guardian del Norte... un título que está más codiciado que el Balón de Oro, virgen santa.

- Vuelve La Reina de las Espinas y tiene una reentré a lo grande: llamando zorra a Cersei. Salva de aplausos.

- Pero Cersei siempre gana (o casi siempre) y el juicio que el Gorrión Supremo le hace a Ser Loras termina con con el joven efebo encarcelado y Margaery, de propina, también. Tommen más pasivo imposible.

- Sin embargo la mirada de Lady Olenna vaticina que los días de gloria de Cersei van a terminar pronto y la vamos a empezar a ver pasar las fatigas que todos los que hemos leído los libros esperamos.

- Fatigas las que está pasando también Tyrion: cuando parece que ya tiene controlado a Ser Jorah aparecen los esclavistas y le quieren cortar el pene. Puta vida, tete. Por suerte su labia vuelve a salvarle el pellejo.

- Curioso que los esclavistas sean negros.

- ¿Qué propiedades mágicas tendrá el pene de enano? ¿Será exfoliante como la baba de caracol?

- Y por fin acción en Dorne. Eso sí, la batalla por Myrcella, a pesar de contar con los refuerzos de Jaime y Bronn, resulta algo descafeinada al lado de la carnicería de la novela. Poca sangre pero el Alcazar sevillano en todo su esplendor, eso sí.

- Esta vez Dorne sí pero en cambio nos quedamos sin Muro (que es donde va la trama más retrasada) ni Mereen. Ya sabemos por donde irán los tiros la semana que viene...

- Y para terminar, un par de links: una divertidísima reseña del capítulo en el Vancouver Observer (uno que es un tipo internacional) y un gráfico con las equivalencias entre capítulo de Juego de Tronos y capítulo de Canción de Hielo y Fuego.


La frase

Hediondo, te he dicho que mires. Tú conoces a Sansa desde niña. Ahora la verás convertirse en mujer.

Ramsay Nieve Bolton


Un saludete, guap@s

Juego de Tronos. 5x07. The Gift

$
0
0

Warning! Achtung! ¡Cuidado! Spoilers invernales del 5x07 de Juego de Tronos y de toda la Saga Canción de Hielo y Fuego

Primer vistazo

El invierno ya ha llegado... y la tensión también. Después de una temporada algo anodina, este 5x07 llamado 'El Regalo', nos da una sacudida y nos recuerda que la temporada llega a su fin y que el habitual big bang está al caer. Un capítulo en el que no sobra ni un minuto, ni un dialogo y que termina por todo lo alto... pero vayamos por partes.



Al detalle


- Empezamos con un off-topic: la semana pasada, dentro de un tele-maratón benéfico, se emitió un sketch realmente descacharrante titulado Coldplay's Game of Thrones: The Musical. Sí, es lo que parece. Sí, es genial. Sí, se merecería una review para él sólo.


- Como decía arriba, el Invierno ha llegado y de que forma. Tremendos Invernalia y el Castillo Negro todo nevados.

- La trama de Sam el Mortífero, perdón Sam el Seductor, empieza a avanzar por fin. A su manera pero empieza a avanzar.

- Bonito cameo de Fantasma.

- La pira de Aemon Targaryen. Ya sólo que uno.

- Nueva exhibición de Sophie Turner. Su Sansa sigue siendo de lo mejor, tanto cuando le está sacando los colores y poniendo nervioso a Ramsay como cuando Hediondo la traiciona.

- Por cierto, el escándalo montado por la violación del final del 5x06 me parece súper artificial. Ramsay es un monstruo. Hace cosas monstruosas. Fin.

- Melisandre sigue emperrada en matar a la princesa Shireen. Y la trama de Ser Davos sigue sigue emperrada en no arrancar... aunque me da que esta directamente se la van a cargar como la de los Hombres del Hierro, con la que está íntimamente ligada.

- En las tierras mucho más cálidas de Dorne tenemos la escena WTF de la semana con el Bron cantarín, la Serpiente de Arena exhibicionista y el veneno de efecto retardado como las collejas de la Sole de Siete Vidas.

- En Essos tenemos homenaje a Gladiator en toda su gloria, sólo ha faltado que Ser Jorah, al quitarse el casco gritara: "Me llamo Ser Jorah Mormont, pagafantas de una khaleesi rencorosa".

- Y allí, en una arena de tercera división, tenemos el primer regalo del capítulo: Tyrion Lannister, el enano gladiador.

- Por cierto, buena pelea para compensar lo decepcionante de la pelea de Dorne del capítulo anterior.

- En Desembarco del Rey tenemos el segundo regalo: Meñique descubre a Lady Olenna (cómplices de asesinato) el asunto Lancel.

- Previamente gran conversación entre La Reina de las Espinas y el Gorrión Supremo. Muy de lucha de clases. Ada Colau approves.

- También muy bueno, por supuesto, el face to face de Cersei con Margaery y la sonrisa de satisfacción de la Reina Madre.

- Sonrisa que se hiela (también gran labor, as usual, de Lena Heady) cuando se reúne con el Gorrión Supremo y llega uno de los momentos más esperados por todos los fans de los libros de George R. R. Martin: a pudrirse ella también en una celda. Lo dicho en reseñas anteriores de esta temporada: distinto recorrido para llegar al mismo punto.  


La frase 
¿Qué encontraremos cuando os despojemos de vuestras galas?
El Gorrión Supremo a Cersei de Lannister y Gil de Biedma


Un saludete, guap@s.

83

$
0
0

Hoy cumple 83 años este señor. Celebrémoslo.

También cumple años hoy, en concreto 33, el autor de este blog, es decir, el menda. Cosas que pasan.

Un saludete, guap@s.

Juego de Tronos. 5x08. Hardhome

$
0
0

Warning! Achtung! Cuidado! Spoilers del 5x08 de Juego de Tronos y de la saga Canción de Hielo y Fuego

Primer Vistazo

"Esta temporada es un meh" o "Vaya bluf Juego de Tronos este año" son algunas de las quejas que las últimas semanas se vienen escuchando por parte de fans malacostumbrados por una cuarta temporada que estuvo en todo lo alto durante todos los capítulos de la misma. En esta quinta hemos vuelto al esquema de las primeras: tranquilidad en los primeros episodios para que la explosión de los últimos sea todavía más caótica e impresionante. De esto era una buena piedra de toque el 5x07 de la semana pasada mientras que este 5x08, La Casa Austera, se mete de lleno en el Top 5 de la serie... y no sólo por esa épica batalla final que puede decir con toda la razón del mundo que es algo "nunca visto antes en televisión". Pero vayamos al meollo del capítulo, que hay mucho que contar hoy.



Al detalle

- Capítulo escrito a cuatro manos por Bennioff y Weiss que dejan la dirección a un veterano de la tele yankee como Miguel Sapochnick, el cual tiene entre su haberes uno de los mejores capítulos de la historia de Fringe.

- Los fantásticos FX visuales del capítulo llevan, por cierto, firma española, las de El Ranchito y Miopía.

- En Mereen tenemos una de esas escenas que nunca esperamos ver: Daenerys y su nuevo asesor, Tyrion, departiendo sobre lo divino y lo mundano. Hijos horribles de padres horribles intentando que la gente sea menos horrible.

- Justo pero poco agradecido Tyrion aconsejando el destierro de Ser Jorah. By the way.

- En Braavos Arya por fin se convierte en Lanna, esa especie de Molly Malone de menor perímetro pectoral, y tiene su primera misión como sirviente del Dios Sin Rostro.

- En Desembarco del Rey la chulería de Cersei va en descenso conforme pasan los días de encierro y sabe que su única opción es la que le trae Qyburn: confesar y exponerse al escarnio público. Ardemos en deseos de verlo, por supuesto.

- En Invernalia Sansa descubre que Bran y Rickon están vivos.... bueno, que Theon no los mató. Revelación importante porque en los libros, hasta el momento, ningún Stark descubre sabe esto.

- También en Invernalia Ramsay apuesta por atacar al ejercito de Stannis y dejar un festín a los cuervos. El próximo capítulo se llama Danza de Dragones. Estos detallitos son los que me hacen aplaudir... y en este capítulo ha habido alguno más. 

- En El Muro ojito con Ollie, el pequeño mayordomo. Ya se cargó a Ygritte y la puede seguir liando parda. El odio es poderoso en él.

- Y vamos ya con lo de Casa Austera.

- Madre mía lo de Casa Austera.

- Guerra Mundial Z era una tontería al lado de esto.

- Después de que Lord Jon aka Rey Cuervo consiga convencer a sólo una pequeña parte de los Salvajes de subirse a los barcos e ir al Sur, llega el Invierno y a lo bestia. 20 minutos de batalla, ahí es nada.

- No, ni el viaje de Jon a Casa Austera ni esta macro-batalla aparecen en los libros (todavía). La cosa se queda en Jon enviando a Tormund a la Ciudad Maldita a rescatar a los que pueda mientras Jon se queda para... bueno, mejor no revelar tanto.

- El vidriagón (obsidiana) vale para matar Caminantes Blancos. Ya lo sabíamos. Ahora sabemos que el acero valyrio también.

- Jon el Mortífero.

- Esto del acero valyrio me gusta porque puede significar la inclusión de las dos tramas (o por lo menos una de ellas) de los libros referidas a Valyria en la próxima o próximas temporadas.

- ¿Capítulo dónde vimos por primera vez al Rey de la Noche (el Caminante Blanco de la corona, no Batman ni Julio Iglesias)? En uno de la cuarta llamado Guardajuramentos, como la espada de Brienne... forjada en acero valyrio. Otro de esos detallitos.

- Entre los Salvajes tenemos a los miembros del grupo Mastodon. ¡Lo que le gusta a los músicos salir en Juego de Tronos!

- Y con otra Salvaje, Karsi (interpretada por la danesa Birgitte Hjort Sorensen), Benioff y Weiss consiguen un hito: sólo la conocemos de media hora y ya su muerte nos encoge el corazón.

- Esa escena final con el Rey Cuervo y el Rey de la Noche mirándose y Jon sabiendo que no tiene nada que hacer. Tremendo.

- Por cierto, fantástica la review del capi que se marca Marina en ¡Vaya Tele!


La Frase
No quiero parar la rueda, voy a destruir la rueda
Daenerys Targaryen


Pd: esta semana hielo, la que viene, fuego... ¡qué ganazas!


Un saludete, guap@s.

Cosas que molan (VII): Filmin

$
0
0



A lo largo de los últimos años he probado las tarifas planas de la mayoría de plataformas de videoclub online disponibles en España, desde el globo sonda de Youzee a Nubeox (que también dispone de televisión en streaming) pasando por Wuaki (cuyo catálogo es el que seguramente más se ajusta a mis gustos... precisamente por lo cual ya me lo he visto con anterioridad casi entero) o Yomvi. Desde hace unos meses uso Filmin, seguramente la plataforma de VOD más importante del país [1], y lo cierto es que es la que más me ha convencido hasta el momento.

Su principal atractivo es su precio: el bono de 6 meses a 35 euros [2]. Apenas 6 euros al mes y tienes a tu disposición un catálogo casi inabarcable, con versiones en VOSE y buena calidad, que se va actualizando cada semana. Tienen de todo salvo blockbusters: clásicos de Hollywood, autores europeos, indie americano, anime, cine asiático, españoladas... tan sólo echar un vistazo en profundidad al catálogo para rellenar tu watchlist te lleva perfectamente una tarde entera.

Filmin esta disponible en navegador, SmartTVs y smartphones [3], concretamente su app para Android, después de la última actualización, les ha quedado muy resultona y tiene conectividad con Chromecast, que siempre es un buen añadido.

¿Lo peor? El catálogo de series: escaso y con poco movimiento, capitalizado por series inglesas (muchas no enteras), algo de anime y muchas infantiles. Eso sí, alguna joya tienen, como la original House of Cards o la irlandesa Love/Hate (y Sherlock y Luther, que siempre merecen un revisionado).

Un saludete, guap@s.

------------------------------------------------------

[1] Hasta que llegue Netflix en Octubre y se abra la batalla de nuevo.

[2] Tienen otro modelo de suscripción, que incluye tres pelis de estreno, que sale exactamente por el doble, 70 euros.

[3] A ver si sacan pronto app para la PlayStation, como tienen ya Wuaki y Yomvi. 

Juego de Tronos. 5x09. The Dance of Dragons

$
0
0

Warning! Achtung! ¡Cuidado! Spoilers humeantes de Juegos de Tronos 5x09 y la saga Canción de Hielo y Fuego

Primer vistazo

El capítulo 9 de Juego de Tronos. Ya es un clásico que ha sobrepasado el ámbito seriéfilo y es sinónimo de impacto. Esta vez, después del tremendo final del 5x08, lo tenían complicado Benioff y Weiss pero han salido triunfadores con este The Dance of Dragons. Eso sí, jugaban con una mano casi imbatible: la emboscada en el Reñidero de Meereen con guest star alada. Y a esto le añaden el que posiblemente sea el momento más cruel de toda la historia de la serie (incluso de la saga literaria), lo cual es mucho decir. Pero no adelantemos acontecimientos, con pausa y mesura, como Ortega Cano le ha pedido a Pedro Sánchez (es lo que tienen las intoxicaciones de Just For Men).



Al detalle

- Jon vuelve con su grande-pero-no-tanto grupo de salvajes. Ser Alliser les deja pasar pero el tamayazo ya se empieza a oler. Que se ande con ojo el Lord Comandante.

- En Braavos la llegada de Mace Tyrell escoltado por uno de los miembros más destacados de su Lista, Meryn Trant, hace que Arya digo Lanna se olvide de envenenar al Hombre Delgado... de momento.

- Por cierto, el representante del Banco de Hierro de Braavos es Mark Gatiss, el co-creador de Sherlock donde además interpreta a Mycroft. Un crack... que al parecer ya había aparecido en un capi de la temporada anterior y yo sin enterarme. Estoy perdiendo facultades.

- Y sí, yo también me acojoné mucho por si en la escena del burdel Meryn Trant veía a Arya y la elegía. "Demasiado vieja". Hideputa.

- En Dorne el Príncipe Doran libera a Jaime y permite que se lleve a Myrcella y a su hijo Trystane para Desembarco del Rey. Algo trama, seguro... pero no parece que trame lo mismo que en los libros: casar a su hijo mayor Quentyn con Daenerys para forjar de nuevo una alianza con los Targaryen y derrocar a los Lannister. Teniendo en cuenta que el tal Quentyn ni ha aparecido todavía, se ve complicado, la verdad.

- Desde luego que Dorne es Andalucía: las Serpientes de Arena se entretienen entre rejas jugando a Tomate... bueno, algo parecido por lo menos.   

- Bronn se queda para quedar sopas. Aero Hotah tiene un juego de codos que ni Fernando Redondo.

- Y ya entramos en la verdadera harina del episodio. Empecemos por el campamento de Stannis.

- Y es que Stannis, después del ataque sorpresa de Ramsay y sus chicos, termina cayendo en la tentación y deja que Melisandre haga arder a su hija. Cruel y que por supuesto no estaba en los libros [1]. Segunda muerte de motu proprio después de la de Ser Barristan. Esta mucho más jodida, desde luego.

- Por cierto, la historia de la Danza de Dragones que la princesa Shireen le cuenta primero a Ser Davos y luego a Stannis aquí un poco más detallada.

- Y seguimos en Meereen. Por fin las luchas en el Reñidero. Un Reñidero que es la plaza de toros de Osuna con esteroides CGI. Luce espectacular. 

- La emboscada de los Hijos de la Arpía, sanguinolenta y cruel. Mucho más adecuada que ese intento de envenenamiento masivo de los libros. La aparición de Drogón, brutal. El levantamiento final, lo majestuoso que se esperaba. Nada que objetar, su señoría.

- Grande Tyrion salvando a Misandei. Heroico cuando le da la gana. 

- Hizdahr muere bastante antes que en los libros pero lo cierto es que su trama posterior sin Ser Barristan y sin Quentyn tampoco es que tuviera mucho sentido.


La frase
Creo en las segundas oportunidades. No en las terceras.
Doran Martell


Pd: ya sólo que uno más y luego la larga espera de nuevo :(


Un saludete, guap@s.

---------------------------------------------

[1] Aunque se comenta que sucederá también en Vientos de Invierno.

Juego de Tronos. 5x10. Mother's Mercy

$
0
0

Warning! Achtung! Cuidado! Spoilers sin misericordia del 5x10 de Juego de Tronos y de la saga Canción de Hielo y Fuego.

Primer Vistazo

Juego de Tronos termina su quinta temporada y lo hace, una vez más, sin defraudar. Una temporada no tan redonda como la anterior (algo que es casi imposible, la verdad) pero cuyo sprint final es de traca, incluyendo este capítulo final repleto de bodycount, argucias argumentales y que no cierra absolutamente ninguna de las tramas sino que las deja todas en un punto de aparente no retorno... y esta vez la espera hasta abril del año que viene la haremos todos en las mismas condiciones: sin tener ni pajolera idea de lo que va a suceder [1].



Al Detalle

- A Stannis le llega su San Martín bien pronto. El Invierno da una tregua sí pero la mitad de su ejercito se amotina, su mujer se ahorca y Melisandre le abandona antes de que a las puertas de Invernalia le caiga todo el ejercito Bolton encima. Una masacre.

- Brienne tiene la opción de vengar a Renly matando a Stannis. Este le pide que cumpla su deber. Sin embargo La Moza de Tarth es seguramente la mejor persona de Poniente, ¿caerá de verdad en el Lado Oscuro? Parece que si pero ese corte en la escena me da esperanzas.

- Dentro de Invernalia por fin despierta Theon y desaparece Hediondo. A pesar del cambio de la Fake Arya de los libros por Sansa, el desenlace es el mismo: salto al vacío. Y al igual que en el mismo nos quedamos sin saber si mueren o sobreviven por arte de birlibirloque.

- Sansa puede estar muerta y Arya finalmente se queda ciega al matar al hombre que no debía. Es de las pocas tramas de personajes principales que no ha pillado a los libros... aunque lo mismo lo que le queda de trama en Danza de Dragones se lo carguen porque tampoco es que sea gran cosa, la verdad.

- El asesinato de Meryn Trant por parte de Arya es realmente brutal... y merecido. Gran manera de tachar de la lista pero también un paso al Lado Oscuro casi imposible de deshacer,

- Lo de las máscaras es un poco Misión Imposible, ¿no?

- Otro de los (pocos) seres puros de Poniente, Myrcella Lannister, muere envenenada a labios de Ellaria Arena. Antes le confía a Jaime que siempre había sabido que era su padre y que se alegraba mucho de que así fuera mientras le abraza fuertemente. Posiblemente el momento más feliz de la vida de un personaje atormentado como pocos. Y luego el dolor. Matarreyes is back. Habrá guerra.

- En Desembarco del Rey por fin el Paseo de la Expiación. Largo, cruento, doloroso. Se te abren las carnes con el dolor y la humillación de un personaje que odias profundamente. Genial adaptación.

- Y eso que en los planos abiertos, donde se la veía desnuda, no era Lena Headey sino una doble de cuerpo con su cara insertada digitalmente [2] y canta un poco en algún plano.

- En los primeros planos, Headey, eso sí, da una auténtica exhibición. Hora de que los premios se acuerden de ella, sin duda.

- Y al final de la escena tenemos a La Franken-Montaña de Qyburn... porque es La Montaña, ¿no? Nos quedamos con las mismas dudas que en los libros, cachis en los menguis

- Tyrion al mando de Meereen con la ayuda de Varys. A Desembarco del Rey no le fue muy bien, la verdad.

- Tampoco es mucha sorpresa ver a Varys en Meereen en vez de estar donde tiene que estar y hacer lo que tiene que hacer según el epílogo de Danza de Dragones.

- Y Daenerys, ya que no ha sido envenenada como en los libros, no se encuentra en tan mal estado (desnuda, delirante y cagándose encima) cuando tiene su encuentro con los jinetes. ¿Dothrakis? Eso parece aunque tampoco lo podemos asegurar.

- En El Muro es Sam el que le pide a Jon abandonar el castillo e ir a La Ciudadela de Antigua para convertirse en Maestre y no al revés. Curioso.

- Y sin Sam ni el maestre Aemon pues sucede el Tamayazo. Por la Guardia. Impactante.

- Por cierto, ¿dónde está Fantasma? ¿Para defender a Sam si pero para defender a Jon no? Shame on you.

- Pero que no cunda el pánico. Melisandre está en el castillo y recordemos como Toros de Myr era capaz de revivir en el nombre de R'hllor.


La Frase
¡Por la Guardia!
Los Guardías de la Noche amotinados


Y esto es todo por este año, amigos. El año que viene más y mejor.

Un saludete, guap@s.

------------------------------------------------------------------

[1] Porque yo hasta que no vea el sexto libro en las tiendas no me lo voy a creer.

[1] Como lo que hicieron en Fast&Furious 7 con Paul Walker pero con menos pasta.

Campeones de todo. Edición 2015

$
0
0


Supercopa. Check. Copa. Check. Euroliga. Check. Liga. Check.

Cuatro títulos en juego en la temporada baloncestística 2014/05 y cuatro títulos que se ha llevado el Real Madrid Baloncesto a la buchaca, el último ayer mismo después de machacar al Barcelona por 3-0 en la final de la Liga ACB. Y como orgulloso abonado que soy, quería dejar constancia en este rinconcito de tamaña gesta y darle las gracias a Pablo Laso y sus chicos por los grandes ratos pasados en el Palacio de los Deportes tanto esta temporada como la pasada (que no acabó tan bien en cuanto a títulos pero donde vimos partidos brutales).

Pd1: Llull quédate!!!

Pd2: gran artículo en Jot Down sobre el Madrid de Laso.

Pd3: "No hay Madrid de fútbol o de baloncesto, hay Real Madrid. Una camiseta blanca, un escudo redondito y muchas de Copas de Europa". Amén, Van Palomaain, amén.

Pd4: el año que viene, por supuesto, me hago abonado de nuevo :)

Pd5: ¡Hala Madrid!



Un saludete, guap@s. 

Corrupción en Miami. Prólogo

$
0
0


Hay más series que nunca. A las cadenas tradicionales se les han unido las cadenas de cable y otras plataformas (Netflix, Amazon...) en eso de crear ficción. Hay tantas series que es imposible seguirlas no ya todas sino sólo las que te interesan a priori. Sin embargo, en esta situación de sobresaturación, servidor, demostrando que soy un outsider, se mete en un pequeño berenjenal: ver y reseñar todos los capítulos de Corrupción en Miami, la clásica serie ochentera creada por Anthony Yerkovich y producida por Michael Mann, una de las series más importantes de la historia que hoy es mirada con cierto desdén por muchos expertos de esos que piensan que las series se inventaron en 2004.

Recuperaré los 111 capítulos de la serie (casi ) centrándome en curiosidades, referencias, música y cameos. Además caerá también algún post especial centrado en la película remake, el impacto en la cultura popular o todas esas series que le deben tanto, desde Policías de Nueva York a Hawaii 5.0 pasando por Ley y Orden o The Shield. 

Mi intención es la de capítulo-post por semana, así que tendremos Crockett, Tubbs y Castillo en esta santa casa (que en breves días cumple 10 años, stay tuned)  para muuuucho rato.


Un saludete, guap@s.

Corrupción en Miami. 1x01-1x02. El Guardian del Hermano

$
0
0



Resumen

Corrupción en Miami arranca con un piloto doble llamado 'El Guardian del Hermano' ('Brother's Keeper' en el idioma de Justin Bieber) y que sirve para presentar a la perfección a los personajes y el tono de la serie además de que como una historia independiente más que potable. Es decir, que engancha.

En estos más de 80 minutos conocemos a Sonny Crockett, un policía de antivicio (trabajando de incognito como Sonny Burnett) de Miami que busca al Colombiano, un poderoso narco que ha asesinado a su compañero. También conocemos a Ricardo Tubbs, policía neoyorquino que llega a Miami siguiendo la pista de Calderone, un criminal que ha matado a su hermano. El encuentro entre los dos no es amistosos pero se ven forzados a colaborar cuando descubren que el Colombiano y Calderone son la misma persona. Después de encontrar a un topo (que resulta ser el mejor amigo de Crockett) y abatir a un asesino travesti, consiguen detener al narco pero este escapa del calabozo recurriendo a sus influencias en las altas esferas. Crockett termina proponiendo a Tubbs que se quede en Miami trabajando en antivicio como su compañero y esperando la vuelta de Calderone (porque la cabra tira al monte y los narcos siempre vuelven a Miami). Obviamente Tubbs acepta porque de lo contrario no tendríamos serie.





Curiosidades

- El capítulo está escrito por Anthony Yerkovich, creador de la serie y ex-guionista y productor de otro gran clásico policiaco como Canción Triste de Hill Street.

- Una vez que Yerkovich recibió el encargo de la NBC de realizar una serie que fuera como un "MTV Cops", recurrió a su amigo Michael Mann para que ejerciera de co-productor. Mann fue lo que hoy en día se llama showrunner de toda la serie pero curiosamente nunca dirigió ni un episodio.

- Este piloto está dirigido por el afroamericano Thomas Carter, director habitual de la mencionada Canción Triste de Hill Street y que luego se ha labrado una buena carrera en cine con títulos como Save the Last Dance, Coach Carter o El Negociador (la de Eddie Murphy, no la de Kevin Spacey). Fue el único capítulo que dirigió de la serie.

- La serie que puso a Miami en el mapa de la ficción empieza en Nueva York con ese prólogo de Tubbs acechando a Calderone.

- El personaje creado por Crockett para infiltrarse en las mafias de la droga incluye: barco, lancha, Ferrari, ropa italiana de marca, un caimán llamado Elvis y sempiterna barba de tres días. Parafraseando a Hammond de Parque Jurásico: "la policia del condado de Miami Dade no escatima en gastos".

- Quien si escatimaba en gastos era la productora y el Ferrari Daytona Spyder negro no era tal sino un Chevy Corvette del 80 convenientemente tuneado. 

- El asesino travesti Trini DeSoto está interpretado por Martín Ferrero. El personaje muere pero el actor volvería a aparecer en muchos otros episodios interpretando a otro personaje. Sin embargo Ferrero por lo que de verdad es recordado es por ser el abogado odioso que muere en el retrete en Parque Jurásico (sip, segunda referencia a Parque Jurásico).

- En el tema cameos tenemos a Jimmy Smits. El prematuramente muerto Eddie Rivera fue uno de los primeros papeles de un actor que después de La ley de Los Ángeles, El Ala Oeste de la Casa Blanca o Dexter poca presentación necesita, la verdad.

- El capítulo tuvo tres nominaciones a los Emmy: fotografía, edición de sonido y guión de drama. Ganó los dos primeros.

- La música del capítulo (y de gran parte de la serie) es obra de Jan Hammer. El compositor checo también es responsable de la música de la famosa intro de la serie, el 'Miami Vice Theme', que le valió ni más ni menos que dos premios Grammy.

- Además de la música de Hammer, los productores recurren a varias canciones adicionales exitosas de la época. Esto es muy habitual hoy en día pero fue Corrupción en Miami la primera serie en hacerlo. Hasta entonces era considerado como un gasto absurdo la compra de los costosos derechos musicales.

- En este capítulo piloto suenan entre otras: 'Miss You' de los Rolling Stones, 'Somebody's Watching Me' de Rockwell, 'Girls Just Wanna Have Fun' de Cindy Lauper, 'All Night Long' de Lionel Richie (aunque en una versión live por una banda de salsa) y 'In the Air Tonight' de Phill Collins. Esta última suena en una escena realmente mítica: Crockett y Tubbs a toda pastilla con el Ferrari por las carreteras del sur de Florida al encuentro de Calderone.


- De hecho 'In the Air Tonight' quedó tan asociada a Corrupción en Miami que Michael Mann la recuperó para el remake de 2006 aunque en una versión metalera de NONPOINT.


Pd: he creado una lista de Spotify donde iré todas las canciones que vaya nombrando por aquí (y que estén disponibles en Spotify, claro). ¡Suscríbete! 

Pd2: la semana que viene, ¡más!

Un saludete, guap@s.

Corrupción en Miami. 1x03. El corazón de las Tinieblas

$
0
0


Resumen

Crockett y Tubbs se hacen pasar por distribuidores cinematográficos amantes de las sensaciones fuertes para infiltrarse en una oscura mafia de prostitución y pornografía y acabar con ella. Una vez dentro descubren que un agente del FBI, Artie, lleva ya varios meses infiltrado, ha enloquecido y parece que ha cambiado de bando. Una cagada con el micro hace que los matones descubran a Crockett y Tubbs pero Artie finalmente hace lo correcto y les ayuda a salir del aprieto y acabar con la canalla. Mientras el equipo de Antivicio de la policia de Miami Dade disfruta de unas cervezas por el trabajo bien hecho, les llega la información de que Artie, deshecho, se ha suicidado. Las caras de la peña en 1984 viendo este capítulo en sus casas tuvo que ser digno de un vídeo de esos de reacciones que tanto pueblan Youtube.


Curiosidades

- Obviamente el título del capítulo ('Heart of Darkness' en el idioma de Shakespeare) es un homenaje al célebre relato 'El Corazón de las Tinieblas' de Joseph Conrad, en el que se inspiro Coppola para Apocalypse Now. La trama no tiene nada que ver aunque el destino trágico de Artie es muy conradiano.

- Artie está interpretado por Ed O'Neill, el cameo del capítulo. Es curioso ver a O'Neill en un papel tan duro, muy alejado de sus papeles protagonistas en comedias como Matrimonio con Hijos o Modern Family.

- El otro cameo es el de Suzy Amis. Sí, la Suzy Amis que es la actual esposa de James Cameron y que hace su debut actoral como la joven aspirante a actriz de trágico destino Penny.

- Precisamente el asesinato de Penny queda sin resolver.

- Entre las canciones que suenan en el capítulo destacan 'She is a Beauty' de The Tubes, 'Going Under' de los bizarros Devo (que es la canción que acompaña esta vez el paseo en Ferrari de Crockett y Tubbs) o 'This Masquarade' de George Benson. Obviamente todas están ya en la playlist de Spotify que hemos creado.

- Conocemos que el barco de Crockett / Burnett se llama El Baile de San Vito. Best. Boat Name. Ever.


Un saludete, guap@s.
Viewing all 300 articles
Browse latest View live